Skip to main content
Tipos indígenas
Tipos indígenas
Tipos indígenas

Tipos indígenas

Artista (Lima, 1888 - 1969)
MEDIDAS14.1 x 22.4 cm.
CLASIFICACIÓNDibujo
CÓDIGO2012.6.403a-b
DescripciónObra de formato rectangular horizontal. Composición en base a tres figuras humanas. La figura masculina ubicada a la derecha es de cuerpo entero en posición frontal; viste pantalón, poncho, sombrero y zapatos. Al centro una figura femenina de cuerpo entero y posición frontal que viste pollera con flecos, manto que envuelven sus hombros sujetados por un tupu, tiene puesto un sombrero, zapatos y en cada brazo sostiene una canasta, tiene cabello largo. A la izquierda una figura femenina de cuerpo entero y en posición frontal que viste pollera con flecos, manto sobre sus hombros, sombrero, zapatos, tiene cabello largo y los brazos cruzados entre si a la altura de sus piernas.
ESTATUS
No expuestos
Alquimista
Carlos Quízpez Asín
ca. 1935-1940
Bailarines
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1935
Estudio para ritmo de danza
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1933
Estudio de desnudo femenino
Carlos Quízpez Asín
ca. 1960-1970
Estudio de calle limeña
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1940-1950
Hombres vestidos de mujer
Pancho Fierro
ca. 1834-1841
Estudio de tipos limeños
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1950
Vendedora de chicha
Pancho Fierro
ca. 1832-1841
Estudio para 'Mujer sentada'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Escena típica
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1925-1930
Papahuevos
Pancho Fierro
ca. 1834-1841
Estudio de personajes sobre escaleras
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1960
Estudio de escena familiar para biombo
Carlos Quízpez Asín
ca. 1930-1945
Pareja bailando zamacueca
Pancho Fierro
1837
Estudio del 'Laocoonte', según el Greco
Carlos Quízpez Asín
ca. 1950-1960
Vocal de la Corte Suprema
Pancho Fierro
ca. 1832-1841
Estudio de personajes femeninos
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1940
Autorretrato
Carlos Quízpez Asín
ca. 1921-1925
La Paloma de Potosí, danza
Pancho Fierro
ca. 1832-1841