Paccha en forma de chakitaqlla con aríbalo y maíz
CultureInca
Cultura
Inca
FECHA1400-1532
TÉCNICAMoldeado y pintado
MEDIDAS21 x 31 x 8.7 cm.
LÍNEA DE CRÉDITMuseo de Arte de Lima. Donación Colección Petrus y Verónica Fernandini
CLASIFICACIÓNCerámica
CÓDIGO2007.16.73
DescripciónPaccha escultórica que representa una herramienta agrícola llamada "chakitaqlla". La pieza muestra un timón de forma tubular de lados planos, agarradera sujeta con amarras y una pequeña porción de la pisadera y rejón, terminados en punta y con un orificio de salida. Sobresalen dos aplicaciones escultóricas. Sobre la agarradera se ubica un aríbalo decorado con diseños pictóricos lineales, apoyado sobre una mazorca de maíz. polícromo: rojo, negro y blanco.ESTATUS
No expuestosExhHistory"Los incas. Más allá de un imperio". Fundación PROA, Buenos Aires. 25 de setiembre, 2024 al 18 de enero, 2025.
"Los incas. Más allá de un imperio". Museo de Arte de Lima. Junio-Noviembre 2023
Exposición permanente. Museo de Arte de Lima. Setiembre 2015-Actualidad
COLECCIÓN
650-1000 d.C.
Chancay
1000-1400 d.C.