Skip to main content
Chuchumeca de navaja
Chuchumeca de navaja
Chuchumeca de navaja

Chuchumeca de navaja

Atribuido a (Lima, 1807 - 1879)
FECHA1836
TÉCNICAAcuarela y témpera sobre papel
MEDIDAS25.9 x 17 cm.

LÍNEA DE CRÉDITMuseo de Arte de Lima. Donación Juan Carlos Verme
CLASIFICACIÓNPintura
CÓDIGO2015.21.10
    DescripciónFormato rectangular vertical. Personaje femenino de pie y de perfil, lleva un vestido blanco, manto celeste sobre el hombro izquierdo y un sombrero blanco. En la mano izquierda lleva un pañuelo blanco y en la mano derecha sostiene un abanico cerrado. Tiene una inscripción en la esquina superior izquierda que dice: " CHUCHUMECA DE NAVAJA, PARA LOS PLEITOS O RESENTIMIENTOS ENTRE ELLAS, AHORA HAY POCAS EN LAS CALLES PERO NO ES FALSA EN LOS CALLEJONES ESTO DESDE LA PATRIA HA DISMINUIDO MUCHO ESTE BARBARO USO"
    ESTATUS
    No expuestos
    ExhHistoryLa creación del costumbrismo. Las acuarelas de la donación Juan Carlos Verme. Museo de Arte de Lima, Lima. Julio 2016-Marzo 2017
    Bocetos varios
    Antonino Espinosa Saldaña
    ca. 1931
    Pelea callejera
    Pancho Fierro
    ca. 1834-1841
    Wak'a
    Anónimo - Aymara
    ca. 1900-1950
    Convite o anuncio de pelea de gallos
    Pancho Fierro
    ca. 1832-1841
    Tapada
    Francisco Javier Cortés
    ca. 1827-1838
    Chuspa
    Anónimo - Aymara
    ca. 1870-1900
    Chuspa
    Anónimo - Aymara
    ca. 1870-1900
    Mujer con niño
    Carlos Quízpez Asín
    ca. 1950-1960
    Mujer fumando
    Francisco Javier Cortés
    ca. 1827-1838
    Decoración para pantalla
    Antonino Espinosa Saldaña
    ca. 1931
    Danzante emplumado
    Francisco Javier Cortés
    ca. 1827-1838
    Chuspa
    Anónimo - Aymara
    ca. 1900-1920
    Indio arriero de la sierra
    Francisco Javier Cortés
    ca. 1827-1838
    Estudio para mural del bar L'Ermitage
    Carlos Quízpez Asín
    ca. 1938
    Aves
    Antonino Espinosa Saldaña
    ca. 1930-1935
    Oscar
    Juan Javier Salazar
    2008
    Boceto para Alina
    Carlos Quízpez Asín
    ca. 1940-1950