Skip to main content
Tapada limeña
Tapada limeña
Tapada limeña

Tapada limeña

Artista (Lima, 1900 - 1983)
FECHAca. 1930-1945
TÉCNICALápiz sobre papel
MEDIDAS15.1 x 10.1 cm.
LÍNEA DE CRÉDITOMuseo de Arte de Lima. Comité de Formación de Colecciones 2011. Donación Roberto Dañino
CLASIFICACIÓNDibujo
CÓDIGO2011.19.43
DescripciónObra de formato rectangular vertical. Composición en base a tapada, personaje femenino en posición frontal y de cuerpo entero. Tiene su mano izquierda flexionada agarrando un manto que cubre su rostro, su mano izquierda está a la altura de la cintura. Viste con manto que cubre su cabeza dejando a la vista un ojo y faldón que llega a cubrir sus pies
ESTATUS
No expuestos
Calle limeña con tapada
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Estudio para 'Las tapadas'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Estudio para 'Las cuatro estaciones'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1983
Estudios para 'La caza'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1948
Estudio de figura femenina oriental
Carlos Quízpez Asín
ca. 1950-1960
Vendedora de chicha
Pancho Fierro
ca. 1832-1841
Estudio de calle limeña
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1940-1950
Estudio para el mural 'Las Artes'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1956
Figura de cobre VII
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1955
Anteproyecto de relieve en travertino
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Tropel de ciegos
Francisco Javier Cortés
ca. 1827-1838
Luis Ochoa en el papel de Ollanta
Juan Manuel Figueroa Aznar
ca. 1923
Estudio de figura alegórica
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Estudio de bañistas
Antonino Espinosa Saldaña
1946
Boceto para el mural 'El juicio a Paris'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1943
Estudio de lavandera
Carlos Quízpez Asín
ca. 1950-1970
Estudio de figuras femeninas
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1940
Estudio de escena familiar para biombo
Carlos Quízpez Asín
ca. 1930-1945
Estudio de personajes sobre escaleras
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1960
Estudio de mujer con niño
Carlos Quízpez Asín
ca. 1950-1960
Estudio de diseño precolombino
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Estudio para 'Danza'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1959