Skip to main content

Aquilla

Artista
FECHAca. 1560 – 1580
TÉCNICAPlata repujada
MEDIDAS15 x 15 x 15 cm.
LÍNEA DE CRÉDITMuseo de Arte de Lima. Comité de Formación de Colecciones 2021
CLASIFICACIÓNMetales
CÓDIGO2021.11.1
DescripciónVaso de cuerpo troncocónico invertido de borde plano evertido recto y base plana. En la zona superiorpresenta una sección de cuatro cuadrantes de fondo puntillado, con relieve de dos dragones, una quimera y un ser antropomorfo tocando un instrumento de viento, portando un sombrero con penacho de plumas.
ESTATUS
No expuestos
ExhHistory"Los incas. Más allá de un imperio". Fundación PROA, Buenos Aires. 25 de setiembre, 2024 al 18 de enero, 2025. Los incas. Más allá de un imperio. Museo de Arte de Lima. Junio-Noviembre 2023
Peto de un traje de danzantes
Anónimo - Sierra central
ca. 1825-1850
Kero con diseño de cabeza con plumas
Wari-Pachacamac
650-1000 d.C.
Diseño de dragones y vegetación
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1969
Boceto para el mural 'El rescate de Atahualpa'
Camilo Blas [José Alfonso Sánchez Urteaga]
1955
Estudio de diseños nasca
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Danzante emplumado
Francisco Javier Cortés
ca. 1827-1838
Estudio de diseños nasca
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Diseño de dragones con follaje
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1925-1969
Diseño decorativo de dragón
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1925-1969
Convite o anuncio de pelea de gallos
Pancho Fierro
ca. 1832-1841
Quero
Anónimo
ca. 1700-1780
Picchi
Anónimo
ca. 1880-1920
Quero con motivo de escorpiones
Anónimo
ca. 1550-1600
Músico
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Tupu
Anónimo
ca. 1830-1900
Tupu
Anónimo
ca. 1770-1820