Skip to main content
Manuela Tupa Amaro
Manuela Tupa Amaro
Manuela Tupa Amaro
Daniel Giannoni

Manuela Tupa Amaro

FECHAca. 1777
TÉCNICAÓleo sobre tela
MEDIDAS167 x 106 cm.
LÍNEA DE CRÉDITMuseo de Arte de Lima. Donación Colección Petrus y Verónica Fernandini
CLASIFICACIÓNPintura
CÓDIGO2013.12.1
DescripciónManuela Tupa Amaro de pie, con el cuerpo ligeramente girado a su derecha y la mirada hacia la zona frontal. Apoya la mano derecha sobre una mesa. Viste túnica negra con faja en la cintura y mangas anchas de encaje. Sobre los hombros lleva una lliclla negra con bandas decorativas en los bordes, y se sujeta en el pecho con un tupu. En la zona superior izquierda se aprecia el escudo de Castilla y León. En el lado opuesto figuran las armas de la familia Tupa Amaro otorgadas por Carlos I en 1545. En la zona inferior derecha aparece una cartela con inscripción ilegible.
ESTATUS
En exposición
ExhHistory"Los incas. Más allá de un imperio". Fundación PROA, Argentina. Setiembre 2024 a enero 2025. "Los incas. Más allá de un imperio". Museo de Arte de Lima. Junio-Noviembre 2023 Plata de los Andes. Museo de Arte de Lima, Lima. Julio 2018-Enero 2019 Pintura cuzqueña. Museo de Arte de Lima, Lima. Setiembre 2016-Marzo 2017 El arte de la pintura en los Andes. La colección Petrus y Verónica Fernandini del MALI. Museo de Arte de Lima, Lima. Setiembre 2014-Abril 2015 Exposición permanente. Museo de Arte de Lima. Setiembre 2015-Actualidad
Estudio para 'Mujer sentada'
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Diseño para ex libris del artista
Carlos Quízpez Asín
ca. 1940-1950
Motivos decorativos de la cerámica Nasca
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Decoración para pantalla
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Boceto para el mural 'El rescate de Atahualpa'
Camilo Blas [José Alfonso Sánchez Urteaga]
1955
Diseño para decoración
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Motivos decorativos de la cerámica de Muchik, aves
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Phullu
Anónimo - Aymara
ca. 1870-1900
Poncho
Anónimo - Aymara
ca. 1870-1900
Motivos decorativos de cerámica del Cuzco, aves
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Tapadas
Francisco Javier Cortés
ca. 1827-1838
Escenas religiosas
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1925-1935
Escudos de armas
Antonino Espinosa Saldaña