Alegoría de la redención con donante indígena
Artista
Anónimo cuzqueño
FECHAca. 1730-1780
TÉCNICAÓleo sobre tela
MEDIDAS124 x 94.2 cm.
LÍNEA DE CRÉDITMuseo de Arte de Lima. Donación Susana de la Puente
CLASIFICACIÓNPintura
CÓDIGO2017.53.1
DescripciónAlegoría de la redención personificada en Jesús hincado de rodillas sobre la cruz, semidesnudo y coronado de espinas, presentando los estigmas de la Pasión. Sostiene una esfera sobre su cabeza, en cuyo interior se refleja la escena en la que Adán y Eva, situados en el Paraíso, toman la manzana del Árbol de la Sabidruría que les ofrece la serpiente. En la zona inferior izquierda, aparece un donante orante representado de medio cuerpo y vestido con lliclla y tupu, mirando a Cristo. Al lado derecho, se encuentran otros símbolos de la Pasión: la escalera de la cual pende la bolsa de monedas de Judas Iscariote y el látigo. En la zona inferior aparecen tres dados y un par de guantes. El fondo es pardo.ESTATUS
En exposiciónExhHistory"Los incas. Más allá de un imperio". Fundación PROA, Buenos Aires. 25 de setiembre, 2024 al 18 de enero, 2025.
Exposición permanente. Museo de Arte de Lima. Setiembre 2015-Actualidad
COLECCIÓN
Wari-Pachacamac
650-1000 d.C.
650-1000 d.C.
Chancay
1000-1400 d.C.