Skip to main content

Unku

CULTURAInca
Cultura
FECHA1400-1532
TÉCNICATejido en fibra de camélido
MEDIDAS185 x 75.5 cm.
LÍNEA DE CRÉDITOMuseo de Arte de Lima. Comité de Formación de Colecciones 2021
CLASIFICACIÓNTextil
CÓDIGO2021.10.1
DescripciónUncu de formato rectangular, elaborado con urdimbres en fibra de algodón y tramas en fibra de camélido. Muestra abertura central vertical para el cuello. La mitad superior del campo textil muestra diseño triangular invertido y de borde escalonado, seguido de secuencias en forma de "V" de cuadrángulos. Estas secuencias se distribuyen en alternancia de colores a manera de damero. La pieza se encuentra abierta a los lados. Policromía: negro, blanco y rojo.
ESTATUS
No expuestos
HISTORIAL DE EXHIBICIONES"Los incas. Más allá de un imperio". Fundación PROA, Buenos Aires. 25 de setiembre, 2024 al 18 de enero, 2025. "Los incas. Más allá de un imperio". Museo de Arte de Lima. Junio-Noviembre 2023
Quero
Anónimo
ca. 1700-1780
Historia de amor y desengaño
Juan Manuel Figueroa Aznar
ca. 1907
Diseño de insectos
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Cabezas Nasca
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1931
Poncho
Anónimo - Aymara
ca. 1840-1870
Poncho
Anónimo - Aymara
ca. 1780-1820
Estudio para decoración
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1925-1935
Estudio de diseños precolombinos
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1935
Tapiz
Anónimo
ca. 1680-1750
Daniel Giannoni, 2023
Anónimo
1100-1400
Daniel Giannoni, 2023
Anónimo
1100-1400
Diseño de caballete
Antonino Espinosa Saldaña
ca. 1930-1940